Toni | Paciente (58 años)

“Un pobre enfermo en un hospital… desde luego no un Miguel Ángel.”

Acuarela sobre papel. 46x32.5 cm

“La noche pasada he dormido fatal, pesadillas…” Toni comenta su representación de armas y armadura, y añade que también podría ser un verdugo. Concluye la sesión afirmando: “Un pobre enfermo en un hospital… desde luego no un Miguel Ángel.”

De todos sus trabajos de arteterapia, este le parece el más claro, el más “legible”. Unos días más tarde, su hijo Eric, de 6 años, apasionado por la época de los castillos y caballeros, descubre la imagen y le encanta, atraído por un universo bien distinto al que vive su padre en el hospital. 

''Hoy haremos un viaje a la tierra de la libertad.

¡Pero primero, iremos al restaurante!''.

Collage sobre cartulina amarilla. 40x30 cm

Toni identifica dos zonas en su imagen, una es sobre alimentación -la pesca del atún, la producción de trigo, las paellas, que saben mucho mejor que los platos del hospital- y la otra sobre libertad, en su opinión reforzada por la estética del blanco y negro -un pequeño caballo en la playa y una escalera que sube detrás de una puerta de piedra. 

En el reverso de la hoja, a modo de título, anota una frase en francés, un idioma que le gusta mucho hablar: ''Aujourd'hui on va faire un voyage a la terre de la liberté. Mais d'abord, on ira au restaurant! (Hoy haremos un viaje a la tierra de la libertad. ¡Pero primero, iremos al restaurante!)''.

Acuarela sobre papel. 46x32.5 cm.

Diálogo pintado entre Toni (trazo verde) y su pareja, Montse (trazo rojo), respetando la consigna de silencio verbal durante el trabajo. Después, explican su proceso. Toni: “Qué difícil representar la naturaleza perfecta de un Nautilus…” Al final, prefiere la forma irregular e imperfecta de la espiral pintada en la parte inferior izquierda.

A la derecha, en los trazos verdes de Toni, con intención de representar unos parasoles en la playa, Montse ha interpretado un lago entre montañas y ha añadido debajo una forma roja: “Una gran bolsa de agua subterránea alimenta el lago y lo hace vivir''.

Diálogo pintado entre Toni (trazo verde) y su pareja, Montse (trazo rojo).


Montse | Pareja de Toni

El año siguiente a la muerte de Toni, Montse revisita las obras de su pareja en las sesiones de arteterapia destinadas a preparar la exposición. Crea sus propias imágenes, desde su presente y su duelo.

“La oscuridad de la pérdida.” Pintura acrílica y cera sobre papel. 64.5x50 cm

“La luz de mi Interior”. Pintura acrílica y cera sobre papel. 44x32.5 cm

En paralelo con el proceso de duelo de su madre, el pequeño Eric también se reencuentra con las imágenes de su padre y entre ellas con su preferida, la que en el hospital había interpretado como ''de castillos y caballeros''. Se inspira en ella para crear su propio mundo visual.


Federico Bencini | Pintor

En una primera sesión de arteterapia junto a los otros profesionales creativos, Federico comparte sus descubrimientos y después se expresa gráficamente sobre sus propias pérdidas.

En una segunda sesión, sin poder saber de quién es, Federico escoge una obra entre todas las producidas por pacientes y familiares. Es la pintura de Toni y Montse, fruto del diálogo pintado.

Una vez conoce las otras imágenes realizadas por la pareja, Federico empieza su proceso creativo siguiendo las sugerencias de la arteterapeuta y haciendo interactuar su trabajo personal con lo que le inspiran estas imágenes.

La obra de Toni y Montse elegida por Federico

Pintura acrílica sobre papel. 8 piezas de 29.5x21 cm

En una última sesión conjunta entre familiares y artistas, Montse y Federico se conocen y comparten sus impresiones.

Federico expresa su percepción del proceso completo con su pieza artística definitiva: ''Fragmentos de memoria''.

“Fragmentos de memoria”. Monotipo sobre papel y madera. 2 piezas de 150x150 cm

Luz profunda © All rights reserved.
Using Format