Proyecto Luz Profunda
Nadia Collette Birnbaum
Arteterapeuta
Atraída desde niña por la pintura y también por lo infinitamente pequeño, escoge la investigación en microbiología cuando llega el momento de optar por una profesión y trabaja años en un laboratorio del Centro de Tumores de la Université Libre de Bruxelles. Marcada, a raíz del Holocausto en la Segunda Guerra Mundial, por la pérdida de su familia materna, poco a poco busca un sentido a la vida que uniría los caminos de interés y emoción que zigzaguean en su mundo interior. Ya en España, se titula en Bellas Artes, luego en arteterapia, se doctora en psicología, se forma en counseling de duelo y en espiritualidad clínica. Descubre una confluencia luminosa entre el arte, la ciencia y la propia biografía, ejerciendo como arteterapeuta en cuidados paliativos. Con las personas en la cercanía de la muerte, buscando lo bello, encuentra sentido en contribuir a más vida, más dignidad y más paz. A su vez, ¿sería esa una forma de conectar con lo infinitamente grande?
Núria Gámiz Caurín
Fotógrafa y videógrafa
Formada en Filosofía y Dirección de Fotografía, su vinculación con el Proyecto Luz Profunda empieza en 2016, cuando Nadia Collette le encarga documentar audiovisualmente el proceso de preparación de la exposición. En ese mismo momento, Núria estaba viviendo el proceso de enfermedad de su madre. Para ella, documentar y gravar las sesiones de familiares y artistas se convirtió en su propio proceso de arteterapia, que más adelante le daría herramientas para vivir esa experiencia de muerte cercana. Actualmente sigue documentando procesos junto a Nadia, con quien ha creado el Proyecto Luz Profunda, un lugar donde observar y hablar de Arte y Terapia en el final de la vida.
Exposición Luz Profunda
Nuestro profundo agradecimiento a los participantes
FEDERICO BENCINI, ELSA BROCATE, ISABEL CALDUCH, MONTSERRAT DE FRUTOS, DOLORS DE HARO, MARÍA ESPINOSA, JOAQUÍN GUTIÉRREZ, MARÍA GUTIÉRREZ, BRUNO HIDALGO, MARÍA EUGENIA MANRIQUE, ALBERT MARTÍNEZ, MARIA ANTÒNIA MASSUET, MIREIA NADAL, JOSÉ ANTONIO PALACIO, YAGO PARTAL, JUAN ANTONIO PAYÁN, ANTONI PENELLA, RAÚL PERNIA, CARLES PIERA, CÉSAR RABINES, ROGER RABINES, ALICIA REJANO, MARÍA JOSÉ RIBAS, GLADYS RODRÍGUEZ, PILAR TARRIDAS, JAIME VICENTE
Idea original, comisariado, arteterapia y talleres creativos | NADIA COLLETTE
Dirección del ámbito sanitario | ANTONIO PASCUAL Y MARGARITA ESTEVE
Asesoramiento museístico | PACO PÉREZ VALENCIA
Diseño y montaje de la exposición | CENTRAL DE PROJECTES. FRANCESC CARDEÑA, LAIA PICAS, IGNASI TAPIOLAS, NATALIA LEZSTI, MICHAEL ORTEGA, ALFRED AGUIRRE, MARIA BALLESTER, SIMÓN BAUTISTA, EVE LLAGOSTERA, CHRISTIAN PAREJO, ALBERT PUJOL
Fotografía en la exposición | VANESSA ALAMI, ANA ACHÓN Y MICKY SUÁREZ
Fotografía en la web | VANESSA ALAMI, ANA ACHÓN, MICKY SUÁREZ Y ANA GUERRERO
Diseño gráfico | JAIME VICENTE
Realización audiovisual | NÚRIA GÁMIZ Y SÍLVIA SUBIRÓS
Grabación de sonido | KEMEN LONGO
Edición de sonido y ambientación sonora | ELOI ISERN
Traducción de textos y revisión lingüística | MAURO CABALLER, PAMELA FERMAN, CLARA FRAGUELL, MARÍA FURRIOLS, ERNEST GÜELL, XAVIER LEWIS, LOLA MÁRQUEZ, GILLIANE VILAIN, ELENA VALASSI
Una iniciativa de | HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU
Con la colaboración de | SANT PAU RECINTE MODERNISTA, OBRA SOCIAL LA CAIXA, INPECS, MÉMORA, NEW HEALTH FOUNDATION, GRÜNENTHAL Y MEDA